Por Achiri Elvis Ndikum
CONTEXTO HISTÓRICO
A pesar del aumento de los niveles de contaminación y los enormes desafíos que implica brindar aire limpio a todos en el rápido crecimiento demográfico, la industrialización y la urbanización de las principales ciudades de Camerún, como Yaundé y otras similares en todo el mundo, Yaundé ha mantenido el impulso para afrontar el momento y convertir los desafíos en oportunidades. El derecho a respirar aire sano es un derecho humano fundamental que no debería tener límites nacionales ni urbanos. Ha llegado el momento de... Estrategia Nacional de Comunicación Concientizar sobre el impacto de la contaminación atmosférica en la salud pública, especialmente en los grupos vulnerables.
ANTECEDENTES
La identificación de la urgente necesidad de evidencia por parte de nuestra ciudad impulsó la acción para el cambio de políticas, lo cual ha sido útil para mantener el impulso a favor de un aire limpio en la ciudad de Yaundé. La exitosa recopilación de los primeros datos globales sobre la prevalencia autodeclarada del asma en relación con factores de riesgo ambientales, incluida la contaminación atmosférica, entre 2018 y 2019 en 49 escuelas primarias y secundarias de la ciudad de Yaundé reveló que el 3.6 % (n=2,648) de los encuestados presenta asma, con un 1.8 %, un 5.3 % y un 3.0 % en niños, adolescentes y adultos, respectivamente. La contaminación atmosférica y el estigma de las enfermedades se identificaron como obstáculos importantes para lograr el control del asma en Camerún. Este estudio se publicó en el Informe Mundial sobre el Asma (2022) y se publicó un relato de seguimiento en el Informe Mundial sobre el Asma 2025.
LOGROS PRINCIPALES
Aprovechando la evidencia existente, nuestra ciudad se unió a la campaña "Libertad para Respirar" en 2022, con escolares que reclamaban su derecho a respirar aire limpio. Utilizando la evidencia de este estudio para capacitar a los estudiantes, lideramos la producción del video "Libertad para Respirar" de la Asociación para la Promoción del Liderazgo Juvenil, la Defensa y el Voluntariado de Camerún (APYLAV), gracias a la financiación del Plan de Acción Global del Reino Unido. Más de 27000 2023 niños de todo el mundo alzaron la voz para que el aire limpio se adoptara finalmente como un derecho humano en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (CDN) en XNUMX.
Me niego a dejar que la contaminación del aire y la discapacidad causada por el asma controlen mi vida. Seguiré luchando por un aire limpio para todos.
Lisa Nahgon, embajadora de Libertad para Respirar de APYLAV Camerún en la reciente Cumbre Mundial sobre Clima y Salud en Londres 2025. Es una paciente con asma de Yaundé, Camerún.
En mayo de 2025, el Ministro de Comunicación dio un paso audaz al reconocer la urgencia de este problema que impulsa la crisis climática. “Para abordar la creciente preocupación por la contaminación atmosférica y las graves amenazas para la salud que plantea a la supervivencia humana, el ministerio y sus socios mediáticos están llevando a cabo una campaña nacional de comunicación para concienciar, educar al público sobre la contaminación atmosférica y los riesgos para la salud, y empoderar a los ciudadanos para que tomen medidas proactivas para reducir su exposición”, dijo el Ministro de Comunicación de Camerún, Su Excelencia el Sr. René Emmanuel Sadi.
Un hito importante después de este estudio fundamental fue la organización del primer Día Internacional del Aire Limpio de las Naciones Unidas para un cielo azul7th Septiembre de 2022 y 2023, respectivamente. Estos eventos fueron los primeros en la ciudad de Yaundé y Camerún organizados por la Delegación Regional del Centro del Ministerio de Salud Pública, en colaboración con la Asociación para la Promoción del Liderazgo Juvenil, la Defensa y el Voluntariado de Camerún (APYLAV), gracias a la financiación de la Fundación Europea del Pulmón.
Estos eventos estuvieron marcados por una capacitación de formadores de más de 500 estudiantes escolares y sus 1500 compañeros y familiares, la presentación del Informe Mundial sobre Asma 2022 a diversas partes interesadas, estudiantes que presentaron sus experiencias vividas con asma y los mejores proyectos fueron premiados con soluciones de energía limpia.
CHALLENGE
El acceso limitado a la financiación para acciones en favor de un aire limpio no ha sido nuestro único desafío, sino también las barreras para comunicar al público la carga de la contaminación atmosférica sobre la salud. Por ello, en febrero de 2025, organizamos la primera Capacitación Nacional para Periodistas sobre los impactos de la contaminación atmosférica en la salud. Esta capacitación, bajo el patrocinio del Ministro de Comunicación, reunió a 15 periodistas de medios públicos y privados de 10 regiones. Esta capacitación fue organizada por la Asociación para la Promoción del Liderazgo Juvenil, la Defensa y el Voluntariado de Camerún (APYLAV) y financiada por el Fondo para el Aire Limpio.
Los resultados son recomendaciones respaldadas por el Ministro de Comunicación, quien se compromete a lanzar una campaña mediática sobre los impactos de la contaminación atmosférica en la salud y el cambio climático en general. El Ministro de Comunicación envió una carta al Ministro de Salud Pública expresando su apoyo a las recomendaciones de capacitación. El Ministro de Salud Pública respondió positivamente con una carta al Ministro de Comunicación el 9 de abril.th Julio de 2025: compromiso de elaborar una Estrategia Nacional de Comunicación sobre el impacto de la contaminación del aire en la salud.
OBJETIVOS
Nuestra ciudad lidera acciones audaces para el monitoreo de la calidad del aire tras el exitoso evento paralelo del Foro de Líderes Emergentes para un Aire Limpio en la Segunda Conferencia Mundial de la Organización Mundial de la Salud sobre Contaminación Atmosférica y Salud, con el objetivo de reducir a la mitad la mortalidad por contaminación atmosférica para 2040. Nuestra ciudad ha lanzado el Programa Escuelas para la Tierra gracias a la colaboración entre IQAir, la mayor empresa de monitoreo de la calidad del aire, y la Estrategia Global de la Juventud sobre Contaminación Atmosférica y Salud Climática. Nuestra primera estación de calidad del aire exterior ya es pública en nuestra escuela asociada, la Escuela Secundaria Integral Franky. Instalaremos cinco monitores más en cinco escuelas diferentes y uno en el Ministerio de Salud Pública para conmemorar el sexto aniversario.th Día Internacional del Aire Limpio de la ONU para un cielo azul y convertirse en un referente en el país con 7 monitores de calidad del aire exterior que impulsarán la ambición de mejorar la calidad del aire, el acceso a la energía y la salud. El objetivo es instalar más de 200 monitores de calidad del aire en la ciudad, con más de 10 000 seguidores y usuarios, para 2040.
El mes pasado celebramos un paso histórico y audaz en favor de una atmósfera limpia. «Me honra informarle que su ministerio será invitado a contribuir oportunamente a la elaboración de la Estrategia Nacional de Comunicación sobre el impacto de la contaminación atmosférica en la salud».
–Su Excelencia el Dr. Manaouda Malachi, Ministro de Salud Pública de Camerún, al Ministro de Comunicación.
La contaminación del aire y el cambio climático son un crisis de salud, Y es hora de actuar. ¡Por favor, acabemos con el silencio!
Recursos adicionales:
- Informe Global de Asma 2022:https://www.globalasthmanetwork.org/Global_Asthma_Report_2022.pdf.
- Informe Global de Asma 2025: https://www.globalasthmanetwork.org/publications/gar.php
- Informe Anual de la Estrategia Mundial para la Juventud 2023: https://europeanlung.org/wp-content/uploads/2024/02/Annual-Report-2023_Global-Youth-Strategy_GYS_APCH_fn.pdf
- Primera estación de monitoreo de calidad del aire del programa Schools4Earth en la escuela secundaria integral Franky: https://www.iqair.com/cameroon/centre/yaounde/franky-comprehensive-secondary-school-obili-biscuiterie
- Capacitación para periodistas nacionales sobre los impactos de la contaminación del aire en la salud en el reportaje de noticias de televisión nacional (en inglés): https://youtu.be/J9tuBT8SihI
- Capacitación para periodistas nacionales sobre los impactos de la contaminación del aire en la salud en Camerún. Programa de televisión nacional "Sintimidate popular". : https://youtu.be/Pr0Rlv3NaLc 25/02/2025
- Capacitación para periodistas nacionales sobre los impactos de la contaminación del aire en la salud en el reportaje de noticias de la televisión nacional (en francés): https://youtu.be/J9tuBT8SihI
- Radio Televisión Camerún Yaundé (CRTV): Noticias del mediodía de la Televisión Nacional (CRTV) 16/03/2025 /https://youtu.be/eRc8X-3DtWM / https://youtu.be/Z0RABbEZbiA
Artículo presentado por Achiri Elvis Ndikum de la ciudad de Yaundé, Camerún
- Presidente de la Asociación para la Promoción del Liderazgo, la Defensa y el Voluntariado Juvenil de Camerún (APYLAV):
- Cofundador y presidente de la Estrategia Global de la Juventud (GYS) sobre la contaminación del aire y la salud climática
- Estudiante de doctorado en Salud Global en la Universidad Martin Luther de Halle Wittenberg, Alemania
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/achiri-elvis-ndikum-aaaa95101/
- Página de Facebook: https://www.facebook.com/aplylav/
- Teléfono/WhatsApp: +237 675959466